Materiales para la Energía y Fuentes Renovables

Área: Materiales para la Energía y Fuentes Renovables

Líneas de investigación
Caracterización óptica de bajas temperaturas de perovskitas inorgánicas.
Descripión:
Se estudian las propiedades fundamentales de perovskitas inorgánicas a través de la caracterización óptica por espectroscopía de transmitancia y de fotoluminiscencia en función de la temperatura. En particular se trabaja con películas delgadas y nanoestructuras de CsPbBr3 y CsPbI3.
Contacto:
Daniel Gau (dgau@fing.edu.uy) | Ricardo Marotti (khamul@fing.edu.uy) | Enrique Dalchiele (dalchiel@fing.edu.uy)
Institución:
Instituto de Física – Facultad de Ingeniería – Universidad de la República.
Link:
Celdas solares de película delgada.
Descripión:
Nuestro grupo de trabajo estar orientado a la preparación de celdas solares inorgánicas depositando cada capa de semiconductor con técnicas que sean factibles de llevar a escala industrial en Argentina, para lo que se requieren características específicas:
Contacto:
Dra. Marcela Vázquez (mvazquez@fi.mdp.edu.ar) | Dr. Matías Valdés (mvaldes@fi.mdp.edu.ar) | Dra. Mariana Berruet (mberruet@fi.mdp.edu.ar) | Dra. Yesica Di Iorio (yesica.diiorio@fi.mdp.edu.ar)
Institución:
Electroquímica Aplicada – INTEMA/CONICET
Link:
Creación de productos de diseño a partir de nuevos materiales y tecnologías de fabricación digital
Descripión:
Se trabaja en la optimización de procesos convencionales de refinación y en el empleo de recursos hidrocarburíferos no convencionales. Se estudia la generación de biocombustibles (biodiesel, bio-oil, alcohol etílico, hidrógeno, combustible de jets, etc.) y de bioproductos.
Contacto:
Dra. Silvina Regenhardt (silvina.regenhardt@gmail.com)
Institución:
Grupo de investigación en ciencia e ingeniería catalítica (Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Litoral)
Link:
Energía a partir de biomasa. Cultivos Energéticos
Descripión:
La línea de investigación se basa en la caracterización de biomasa obtenida de los residuos de poda y de cultivos energéticos para su uso como fuente de energía térmica. Se analiza su poder calorífico, densidad, granulometría y humedad (entre otras propiedades) como así las relaciones entre estos factores que pueden influir en su posterior uso energético.
Contacto:
Ana Clara Cobas (cobasanaclara@yahoo.com.ar) | Miguel Antonio Tortoriello (miguel.tortoriello@nexo.unnnoba.edu.ar)
Institución:
LEMEJ (Laboratorio de Ensayos de Materiales y Estructuras) – UNNOBA (Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires)
Link:
Meios porosos
Descripión:
Caracterização da microestrutura (morfologia e conectividade) de materiais porosos por processamento de imagens 3-D obtidas com micro e nanotomografia de raios X.
Contacto:
Prof. Celso Peres Fernandes (celso.fernandes@usfc.br)
Institución:
LMPT-EMC-CTC-UFSC (Campus Florianópolis)
Link:
Simulaciones computacionales de nanomateriales
Descripión:
Mediante simulaciones computacionales y cálculos de primeros principios estudiamos procesos, a nivel atómico, relevantes en la formación de nanomateriales: (nanopartículas metálicas, nanoaleaciones, semiconductores, sólidos de Van der Waals, grafeno, materiales livianos basados en magnesio, etc.). Estudiamos también la funcionalización de las mismas, y el efecto producido en la estructura y reactividad. Utilizando técnicas de simulación modernas, realizamos estudios sobre las propiedades mecánicas y estructurales de estos nanomateriales. Investigamos también le relación estructura-actividad en nano-catalizadores para energías sustentables empleando metodologías mecano-cuánticas (DFT). En todos los casos realizamos una fuerte interacción con grupos experimentales de manera de correlacionar directamente experimentos-simulaciones-teoría.
Contacto:
Mariscal, Marcelo M. (marcelo.mariscal@unc.edu.ar) | Negreiros Ribeiro, Fábio (fabio.ribeiro@unc.edu.ar)
Institución:
Instituto de Investigaciones en Fisicoquımica de Cordoba (INFIQC) CONICET, Departamento de Quımica Teorica y Computacional, Facultad de Ciencias Quımicas, Universidad Nacional de Cordoba, Córdoba, Argentina
Link:
Tratamentos termomêcanicos; ligas de alumínio processos convencionais e metalurgia do pó; filtros para mancais aerostáticos; Qualidade; Tecnologia de processo; Reciclagem; Materiais cerâmicos; Pesquisa e desenvolvimento; Qualidade
Descripión:
Desenvolvimento industrial sustentável e novos modelos de negócios; poluição química e por resíduos sólidos do oceano, projeto e desenvolvimento de equipamentos de exploração aquática e subaquática; inovação na indústria de bens de capital.
Contacto:
Prof. Orestes Estevam Alarcon (orestes.alarcon@ufsc.br)
Institución:
EMC-UFSC (Campus Florianópolis)
Link: