Autor: Juan Manuel Sotelo
Argentina: Educación pública es más desarrollo y bienestar humano
Declaración del Consorcio de Universidades de Chile (CUECH) ante la crisis de la educación pública
Leer másEl Programa de Pasantías de la Secretaría del MERCOSUR 2024 (PPSM) ofrece una oportunidad de capacitación, investigación y de adquisición de experiencia, en un órgano del MERCOSUR con sede en Montevideo. El PPSM está dirigido a estudiantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cursando carreras de grado o posgrado en las instituciones académicas que hayan […]
Leer másUDUALC cumple 75 años al servicio de los intereses de la educación superior y el desarrollo del conocimiento en la región
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) cumple 75 años en este 2024 y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) envía sus felicitaciones por este tiempo “al servicio de los intereses de la educación superior y el desarrollo del conocimiento en la región, acompañando en primera fila los procesos de […]
Leer másRectores y rectoras de Argentina convocan a defender la educación y el sistema universitario público
El Consejo Interuniversitario de Argentina (CIN), reunido en plenario de rectores y rectoras, emitió una declaración para manifestar la situación financiera “grave” del sistema universitario argentino y expresa que “es necesario que la sociedad en general y la comunidad universitaria en particular nos acompañen en nuestro reclamo”. En el documento emitido este 9 de abril, […]
Leer másDocumento final CRES + 5: Educación Superior como bien público, no una mercancía
La reunión de seguimiento de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES), CRES+5, finalizó este viernes 15 de marzo con la lectura de la carta de clausura del encuentro. Contiene lineamientos para el avance de la educación superior en América Latina y el Caribe, así como el deber […]
Leer másOBREAL inaugura su oficina de América del Sur
Este 19 y 20 de febrero, OBREAL inaugura su oficina para América del Sur con sede en la Universidad Nacional de San Martín en Argentina. La Oficina de OBREAL para América del Sur se presenta como una plataforma de encuentro de las comunidades académicas y científicas de la región con el objetivo de contribuir a los procesos […]
Leer másEscuela de Verano: “Hacia una gestión sostenible del Agua y del ambiente”
El Comité Académico de Aguas, junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) y el Núcleo Interdisciplinario Aguas Urbanas de la misma institución, promueven la Escuela de Verano 2024 “Hacia una gestión sostenible del Agua y del ambiente”. La escuela se ofrece en modalidad híbrida (presencial – remoto) del 19 […]
Leer másCuba recibió la última reunión preparatoria rumbo a la CRES + 5
Este 7 y 8 de febrero, durante el Congreso Universidad 2024 en La Habana, Cuba, se llevó a cabo la última reunión preparatoria para la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES +5). Se trató de una instancia de trabajó que reunió a más e 160 persona entorno los 12 ejes temáticos establecidos a fin de […]
Leer másEscuela de Verano debate dos temas en agenda: territorialidad y alimentación
¿Cómo fortalecer la comunidad en un mundo marcado por la fragmentación de los vínculos sociales?
Leer másSegunda Reunión del Comité del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de la UNESCO será en La Habana, Cuba
La segunda reunión del Comité del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de la UNESCO se llevará a cabo en La Habana, Cuba, el 9 de febrero, en el marco del Congreso Universidad 2024. Esta reunión sigue a la primera que tuvo lugar en Colonia del Sacramento, Uruguay, en abril de 2023. […]
Leer másCuarta reunión preparatoria para la CRES +5 en el Congreso Internacional de Educación Superior de La Habana
Comenzó este lunes 5 de febrero el 14º Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024: “Educación Superior del Futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad”. El mismo, que tiene lugar en la Habana, Cuba, se extenderá hasta el 9 de febrero y se propone propiciar el diálogo y la reflexión sobre el papel de la […]
Leer másSe firmó un convenio de cooperación para realizar cursos, seminarios y simposios de interés para el sector turístico.
En el acuerdo participaron, junto a la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, el Municipio de Curitiba, Instituto Municipal de Turismo de Curitiba, Asociación de Universidades Grupo Montevideo, Universidad de la República (Uruguay), Universidad Federal de Paraná, Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional del Nordeste, Instituto Ciudad del Futuro, Segittur […]
Leer másUniversidades latinoamericanas, «fermento de la integración»
El 7 de noviembre se realizó el conversatorio «Pensando juntos la investigación, la movilidad de posgrado y el papel de la cooperación entre nuestras universidades para construir un futuro soberano y común en la región«. Allí se destacó la importancia de fortalecer la producción de conocimiento manteniendo una «cooperación solidaria en pie de igualdad» entre […]
Leer másUn siglo XX feminista: movimientos de mujeres, campo cultural y escrituras en Argentina y Chile
Instituciones involucradas Universidad de Chile, Universidad Nacional de La Plata, Universidad de Valparaíso Destinatarios Estudiantes de programas de maestría y doctorado de las universidades miembros de Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM) Duración del curso, indicando crédito horario total Nueve clases presenciales de 2 horas (1 semanal), más 5 horas de trabajo semanal […]
Leer másTrajetórias de seminários formativos em acessibilidade e inclusão em Universidades da América Latina
Instituciones involucradas UNIVERSADADE ESTADUAL PAULISTA – UNESP (BRASIL); UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – UNCUYO (ARGENTINA) Destinatarios Estudantes pós-graduação, com ou sem deficiência, oriundos das universidades parceiras (MESTRADO E DOUTORADO) Duración del curso, indicando crédito horario total Serão 04 seminários formativos de 02 a 04 créditos cada, sobre as seguintes três grandes temáticas: A. Modelos teóricos […]
Leer másTécnicas de Biofísica Celular y Molecular
Instituciones involucradas Universidad Nacional del Litoral (Argentina), Universidade Estadual de Campinas (Brasil), Universidad de Chile (Chile) Destinatarios Los destinatarios de este curso son alumnos de posgrado de carreras relacionadas con Ciencias Biológicas, Física y Biofísica. De acuerdo con la disponibilidad de vacantes podrán admitirse alumnos de grado que estén cursando el último año de bioquímica, […]
Leer másSíntese – Derivações poéticas: som, espaço e a imagem
Inscripción Instituciones involucradas Universidade Federal de Minas Gerais, Universidad Nacional del Litoral, Universidad de La República Destinatarios A disciplina oferecerá vagas para Mestrado e Doutorado das Universidades participantes e de outras Universidades da AUGM Duración del curso, indicando crédito horario total 60 horas/aula (4 créditos para UFMG) Contenidos a desarrollar EMENTA: Este estudo e prática […]
Leer másGEOHIDROLOGÍA APLICADA EN LA CONSERVACION DE SUELOS
Instituciones involucradas UNLP – UDELAR – UNNOBA Inscripciones Hasta el 11 de octubre – posgrado.admin@agro.unlp.edu.ar Realización 16 de octubre al 16 de octubre al 24 de noviemrbe Destinatarios Estudiantes de postgrado de la Maestría en Manejo Integral de de Cuencas Hidrográficas de esta facultad; Profesionales cuyas actividades se encuentran asociadas a la evaluación y monitoreo […]
Leer másFeminismo, género y sexualidades. Aportes para la investigación en comunicación y los estudios culturales
Instituciones involucradas Universidad Nacional de Entre Ríos; Universidade Federal de Santa Maria; Universidade Federal do Rio Grande do Sul Destinatarios Graduados y graduadas de Universidades que componen la AUGM, de carreras de Ciencias Sociales y Humanidades Por postulaciones, completar el formulario y enviarlo a: posgrado.fcedu@uner.edu.ar hasta el 11 de agosto, inclusive (o hasta completar plazas vacantes). Contenidos a desarrollar […]
Leer másEvaluación Institucional, Planeamiento y Gestión Universitaria
Inscripciones Seminario: Evaluación Institucional, Planeamiento y Gestión Universitaria. Instituciones involucradas Universidad de la República Uruguay; Universidad Nacional del Litoral – Argentina; Universidad de Chile – Chile; Universidad invitada: Universidad Nacional de Asunción – Paraguay Destinatarios Estudiantes de posgrado, docentes y funcionarios técnicos, administrativos de gestión universitaria de las universidades de AUGM. Se amplía a los funcionarios […]
Leer másCurso Bioética y Discapacidad
Practica de valores en la comunidad inclusiva Terapeutas Ocupacionales: Laura Rueda Castro – Constanza Briceño Ribot Facultad de Medicina – Universidad de Chile El curso aborda los principales dilemas bioéticos en la intervención con personas en situación de discapacidad, lo que permitirá otorgar un marco ético humanístico para la intervención psicosocial desarrollada por diversos profesionales […]
Leer másTaller sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible en la UNI
La Universidad Nacional de Itapua llevará adelante el taller «Abordaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la academia», que apunta a generar un espacio interactivo para el estudio de los ODS, para el beneficio de los estudiantes miembros de la Asociación de Unviersidades Grupo Montevideo (AUGM). Se llevará adelante desde el 17 al […]
Leer másGestión Integrada de los Recursos Hídricos en la Cuenca del Plata: una mirada regional
El curso recibió una gran respuestas y recibió 150 inscriciones. Cómo tiene cupo para 50 estudiantes, se realizó una lista de prelación considerando representatividad de todos los países de la región, las diversas universidades que integran AUGM, las diferentes disciplinas de formación a fin de garantizar la interdisciplinariedad, así como la equidad de género. Quienes […]
Leer másProblemática de la inclusión social en los actuales contextos, en instituciones nacionales de enseñanza universitaria
Instituciones involucradas Universidad Nacional de San Luis, Argentina; Universidad de la Republica, Uruguay; Universidad Nacional de Concepción, Paraguay. Destinatarios Estudiantes de Maestría y/o Doctorado de las participantes y otras Universidades del Grupo AUGM. Cupo: mínimo de 10 estudiantes; máximo de 35 estudiantes. Universidades participantes y otras Universidades del Grupo AUGM. Duración del curso, indicando crédito […]
Leer másDeclaración del VI Congreso de Extensión Universitaria de AUGM
Más de 1200 personas se inscribieron para el VI Congreso de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que este año tuvo lugar en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) bajo el título “Democratización y Extensión Universitaria”. Del 27 al 30 de julio, se llevaron a cabo 4 días de sesiones, a […]
Leer más