Inscripciones abiertas: Escuela de Verano AUGM “Biofísica de Membranas Modelo y Biológicas”. 

Noticias universitarias

El Núcleo Disciplinario Biofísica de la Asociación de Universidades grupo Montevideo (AUGM) llevará adelante el próximo mes su primera Escuela de Verano, que llevará por título “Biofísica de Membranas Modelo y Biológicas.

Se trata de un curso orientado a químicos, bioquímicos, biólogos, biotecnólogos, físicos y formados en otras carreras afines, que se llevará adelante desde el 06/04 al 29/06 con una carga horaria total de 70 horas en modalidad virtual: 36 de ellas serán clases sincrónicas y 34 de actividades no presenciales y tutorías online. 

Esta Escuela surge de la necesidad de una propuesta integradora de diferentes técnicas de biofísica para el estudio de membranas. Los docentes que dictarán el curso son especialistas en los distintos temas propuestos y abordarán los mismos desde los conceptos más básicos hasta las aplicaciones para el estudio de sistemas modelo y biomembranas. 

Los encuentros serán semanales y durarán aproximadamente 3 horas diarias (1.5 h  de teoría y 1.5 h de prácticas).  La evaluación será en forma de presentación de un trabajo al final del curso que incluirá alguna de las técnicas presentadas durante el mismo y que sea utilizada para estudiar un sistema relacionado con membranas. 

Será requisito para acreditar el curso tener formación previa en contenidos básicos de licenciaturas en química, bioquímica, biología, biotecnología, física o grados afines. Se requieren conocimientos de inglés técnico que permitan la comprensión de trabajos de investigación publicados en revistas internacionales. Las clases serán dictadas en español y portugués.


Están previstas 40 plazas (mínimo una por Universidad Miembro del AUGM) y las inscripciones estarán abierta hasta el 26 de marzo en el formulario que puede encontrar haciendo click aquí

Correo de contacto: biomembranasAUGM@gmail.com)


El curso comenzará con una introducción general en el área que incluirá tanto membranas celulares como modelos biomiméticos. Se profundizarán además temas relacionados con propiedades mecánicas y electrostáticas de biomembranas relacionadas a su función. En lo que respecta a las técnicas se abordarán temas relacionados con microscopía electrónica, microscopía y espectroscopía de fuerza atómica, microscopía de fuerzas de tracción, sondas fluorescentes, infrarrojo, resonancia paramagnética electrónica, caracterización de estructura de membranas utilizando SAXS, CRYO-EM y DLS.  

Durante el transcurso del curso se abordarán además temas de gran interés actual como la interacción de anfifilos con membranas lipídicas, estructura y plegado de proteínas de membrana y sistemas de drug-delivery basados en lípidos.


Vea a continuación el cronograma de actividades y la plantilla docente 

 

Curso Docente responsable Carga Horaria/ Créditos
Interacción de anfifilos con membranas lipídicas Maria Laura Fanani 3h
Estructura y plegado de proteínas de membrana Luis Gonzalez Flecha 3h
Sondas Fluorescentes y membranas Lisandro J. Falomir Lockhart/Leonel Malacrida 3h
Propiedades mecánicas y electrostáticas de biomembranas Natalia Wilke 3h
Microscopía óptica, microscopía y espectroscopía de fuerza atómica, microscopía de fuerzas de tracción. Lia Pietrasanta 3h
Conceptos generales- Clase introductoria. Sistemas de drug-delivery basados en lípidos: liposomas y proteoliposomas Eneida De Paula 3h
Simulaciones de proteínas, membranas lipídicas, procesos de : partición de de proteínas y anfífilos, respuesta óptica de colorantes Vanesa Galassi 3h
Infrarrojo para el estudio de interacciones con membranas Fernando Dupuy 3h
Caracterización de estructura de membranas SAXS, CRYO-EM, DLS Leandro Barbosa 3h
Sistemas de drug-delivery basados en lípidos: liposomas y proteoliposomas Pietro Ciancaglini 3h
EPR para el estudio de biomembranas Carlos Brondino 3h

 

Plantilla docente

 

Nombre Universidad a la que pertenece Clase a cargo
Maria Laura Fanani Universidad Nacional de Córdoba Interacción de anfifilos con membranas lipídicas
Luis Gonzalez Flecha Universidad de Buenos Aires Estructura y plegado de proteínas de membrana
Lisandro J. Falomir Lockhart Universidad de La Plata Sondas Fluorescentes y membranas
Leonel Malacrida Universidad de la República Sondas Fluorescentes y membranas
Natalia Wilke Universidad Nacional de Córdoba Propiedades mecánicas y electrostáticas de biomembranas
Lia Pietrasanta Universidad de Buenos Aires Microscopía óptica, microscopía y espectroscopía de fuerza atómica, microscopía de fuerzas de tracción.
Eneida De Paula Universidad de Campinas Conceptos generales- Clase introductoria
Sistemas de drug-delivery basados en lípidos: liposomas y proteoliposomas
Vanesa Galassi Universidad Nacional de Cuyo Simulaciones de proteínas, membranas lipídicas, procesos de : partición de de proteínas y anfífilos, respuesta óptica de colorantes
Fernando Dupuy Universidad Nacional de Tucumán Infrarrojo para el estudio de interacciones con membranas
Leandro Barbosa Universidad de Sao Paulo Caracterización de estructura de membranas SAXS, CRYO-EM, DLS
Pietro Ciancaglini Universidad de Sao Paulo Sistemas de drug-delivery basados en lípidos: liposomas y proteoliposomas
Carlos Brondino Universidad Nacional del Litoral EPR para el estudio de biomembranas