Escuela de Invierno: «Democracia en AméricaLatina: Problemas y desafíos contemporáneos”.

Noticias universitarias NoticiasSecundarias

El Comité Académico Ciencias Políticas y Sociales de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), luego de sus exitosas experiencias con la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad de Santiago de Chile, convoca a una nueva Escuela de Invierno, esta vez organizada por la Universidad Federal de ABC (UFABC) y la Universidad Nacional del Sur (UNS) con el título “Democracia en AméricaLatina: Problemas y Desafíos Contemporáneos”.

Se llevará a cabo del 29 de julio al 3 de agosto en formato virtual, y pueden participar profesores, estudiantes, personal administrativo, investigadores y público en general interesado en el tema.

No se exigirá ningún certificado de conocimientos lingüísticos, pero se recomienda que el candidato tenga un conocimiento básico de las lenguas para poder seguir el curso.

La Escuela se propone como un programa intensivo que apunta a constituir una oportunidad académico-cultural de encuentro e intercambio. La finalidad última es propiciar un espacio teórico y aplicado desde donde se analice el rol de las Ciencias Sociales y Políticas en el abordaje de la democracia en América Latinaparticularmente en marcos locales, nacionales, regionales y transnacionales y a partir de distintas miradas que incorporan la afirmación de género y las matrices de pensamiento regional y del Sur Global. 

Desde este planteo, la Escuela propone generar un espacio académico interdisciplinario común que contribuya tanto a la construcción como al análisis de los procesos de vinculación regional e internacionalización de las Universidades del grupo AUGM.

La escuela se estructurará en base a 10 ejes temáticos:

-¿Existe crisis de la democracia?

-Tendencias teórico-metodológicas contemporáneas en la Ciencia Política

-El insomnio latino-americano: la im/posibilidad de la utopía

-Democracia y Política Externa

-Democracia y Género

-Democracia y memoria – Reparación de legajos y fichas de víctimas del terrorismo de estado en la UNS

-Democracia y Desarrollo

-Clase de cierre: Democracia y Regionalismo en América Latina

-Mesa Redonda sobre Artes y Democracia en América Latina

-Actividades externas para los participantes: Asistencia/Análisis de Cine, Teatro, Música, Literatura, Poesía, Artes Plásticas como manifestación de protesta, de defensa y promoción de la democracia en la región

Horarios y certificado

Lunes a Viernes – Tarde: 14:00-16:00 / 16:00-18:00 (Hora São Paulo/Buenos Aires)
Sábado – Mañana: 10:00-12:00 (Hora São Paulo/Buenos Aires)
(Habrá una breve pausa entre las sesiones)

Será condición para obtener el certificado participar de cuatro días completos de la Escuela (o el equivalente a ocho sesiones de dos horas cada una) y responder el cuestionario sobre “Arte, Cultura y Democracia” el cual será enviado a los asistentes durante el transcurso de la Escuela. Los certificados estarán disponibles en forma virtual en un periodo de 30 días tras la última sesión de la Escuela.