Convocatoria: «Fortaleciendo la cultura colectiva desde y para el desarrollo territorial”

Archivo de noticias NoticiasSecundarias

El Comité Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) convoca a su IX Seminario Internacional. quie tendrá lugar los días 13, 14, 15 y 16 de noviembre de 2024, en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), ciudad de Mar del Plata. Esta edición lleva por título “Fortaleciendo la cultura colectiva desde y para el desarrollo territorial”, en tiempos en donde resulta imperativo y urgente, asegura el agrupamiento, la acción y reflexión acerca de cómo se potencian y multiplican la construcción de procesos cooperativos y asociativos.

Se extiende la fecha límite hasta el 10 de julio para el envío de resumenes. Recordá que para el envío del resumen se debe completar el siguiente formulario.

El Comité Académico apunta a favorecer las producciones de la Economía Social, Solidaria y Popular, buscando potenciar las funciones de la docencia, investigación y extensión (vinculación con el medio). De esta manera, se fomenta el estudio y la reflexión crítica de los procesos colectivos, autogestionados y cooperativos.

Sobre las temáticas del Seminario, estarán destinadas a presentar, desarrollar, evaluar e interactuar sobre las necesidades y problemáticas actuales de la Economía Social, Solidaria, Popular y Feminista (ESSPyF) que nos atañen en América Latina, así como también aquellas perspectivas y desafíos para el fortalecimiento y construcción del desarrollo territorial.

«En tiempos en donde la crisis económica, social y política, en América Latina –y especialmente en Argentina-, se acrecienta y acentúa, es que resulta clave repensar los sistemas actuales, los cuales no responden con eficacia y celeridad a las necesidades de los nuevos tiempos; así como también el ineludible papel que cumple el Estado en este marco. Asimismo, reconocemos como fundamental interpelar a la potencia transformadora que portan las prácticas culturales y comunicacionales en el imaginario social con respecto a otra economía posible«, explica la circular.

Email de contacto: 19seminarioprocoas@gmail.com