Convocatoria: Escuela de Verano sobre género, diversidad y políticas públicas

Archivo de noticias

El Comité Académico Género de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) concretará su cuarta Escuela de Verano sobre cuestiones de género en clave interdisciplinaria. Esta vez será la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en Mendoza, Argentina, la institución que recibirá a los participantes de la región en esta instancia formativa que se llevará a cabo del 20 al 24 de abril de este 2020.

La Escuela abordará asuntos de género, diversidad y políticas públicas y apunta a ser un espacio de encuentro e intercambio horizontal en el marco de diferentes talleres que se extenderán durante toda la semana (vea la lista de talleres más abajo).

Este formato, explican las organizadoras, permitirá una participación activa y fomentará la discusión y construcción colectiva de saberes que serán significativos y transferibles a los campos de acción propios de cada participante.


Contacto: augm@uncu.edu.ar o noeliadelaretablanco@gmail.com


Con esta propuesta, el Comité se propone reconocer e interrogar la construcción sociocultural de los géneros, estimular la transversalidad de la perspectiva de género y diversidad, fomentar el intercambio entre estudiantes de distintas carreras y áreas donde los estudios de género han tenido diferentes desarrollos, ofrecer herramientas de análisis para el abordaje interdisciplinario de las problemáticas de género y diversidad para la formación de grado, así como procurar un espacio teórico-práctico para la introducción y discusión de temas básicos de las problemáticas de género y diversidad.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de grado, posgrado y/o docentes que no conozcan la perspectiva y se fijó un cupo máximo de 80 participantes (se garantiza una plaza por cada Universidad Miembro del Grupo Montevideo). 

El Comité comenzó con estas Escuelas en 2017 y han registrado un fuerte impacto en los/las estudiantes provenientes de diversas universidades que participaron . Se conformaron grupos de trabajo, compartieron las experiencias propias de cada trayecto académico y se fortalecieron las redes entre las universidades con vistas a futuros proyectos de los/las estudiantes. 

Reunión

En el marco de esta Escuela, el Comité Académico Género llevará adelante su primera del 2020 a fin de tratar diferentes asuntos referentes al funcionamiento del agrupamiento. 

Cronograma de actividades

Curso Docente responsable Día Carga Horaria
Conferencia de Apertura Escuela de Verano Mujeres y Liderazgo en la Educación Superior- Paridad de Género
Jimena Estrella (Secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado-UNCuyo)
Fernanda Bernabé (Directora del Área de Políticas Públicas UNCuyo)
Claudia García (Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales)
Ana Sissti (Decana de la Facultad de Educación)
María Flavia Filippini (Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias)
Patricia Di Nasso (Decana de la Facultad de Odontología)
Esther Sanchez (Decana de la Facultad de Ciencias Económicas)
Lunes 10:00 a 13:00 hs.
Marco legal e internacional y políticas públicas de género Maricruz Scotta (UNR) Lunes 15:30 a 18:30hs.
La problemática de la formación docente para nivel inicial, primaria y especial en perspectiva de género. Noelia de la Reta (UNCuyo)
Marta Abate (UNCuyo)
Natalia Cánepa (UNCuyo)
Martes 9:30 a 12:30h
Debates contemporáneos sobre las teorías feministas y los estudios de género Eleonora Ardanaz (UNSur)
Tania de Armas Pedraza (UPlA)
Celina Mondelli (PGU-UNR)
Patricia Sepúlveda (UNQ)
Martes 15 a 18h
Políticas universitarias de género y diversidad. Valentina Diaz (Programa Mujeres Libres)
Romina Zapata (Programa Mujeres Libres)
 
Aleyda Yáñez (Consejería en Sexualidades, Identidades de Género y Situaciones de Violencia Patriarcal)
 
Miércoles 9:00 a 11:00 hs
Estudios de Género en la Universidad
 
 
 
 
Indicadores de género
Rosana Rodriguez (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UNCUyo)
Eva Rodríguez Agüero (IDEGEM. Instituto de Estudios de Género y Mujeres)
 
Área de planificación de políticas públicas)- Mujeres Libres
Leticia Sepúlveda
Constanza Ituarte
 
 
Miércoles 11:00a13:00hs.
Reproducción y crítica de los roles sociales Marina Becerra (UBA)
Marina Tomasini (UNC)
Patricia Chantefort (UNCuyo)
Stella Mary Morinigo (UNE)
Miércoles  15 a 18h
Teoría Queer Violeta Jardon (UNR)
Eduardo Mattio (UNC)
Facundo Saxe (UNLP)
Jueves 9:30 a 12:30h
Género y Salud Mónica Auchter (UNNE)
Diego Terre (PUDS-UNR)
Adrián Zanuttini (PUDS-UNR)
Jussara Gue Martini (UFSC)
Jueves 15 a 18h
Violencia y Género. Isela Firpo (UNER)
Ana Copes (UNL)
Viernes 9:30 a 12:30h
Género y Arte Paula Santoni Viernes 15 a 18h