Abrió la convocatoria del Programa Virtual de Movilidad AUGM

Noticias universitarias

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) abrió su convocatoria al Programa Virtual de Movilidad para estudiantes de grado de las instituciones miembro de la red.

Se trata de una propuesta que apunta a impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional a través de actividades de movilidad virtual, con la convicción de que mediante la interacción entre estudiantes y docentes de distintas universidades y países, no sólo se promoverá el intercambio académico y cultural, sino también un mejor conocimiento de la diversidad y particularidades de los diferentes sistemas de educación superior instalados.

En esta convocatoria están participando 28 universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,Paraguay y Uruguay, con una oferta académica de 268 disciplinas en todas las áreas del conocimiento. En total se ofrecen 927 cupos.

Está dirigido a estudiantes regularmente matriculados en carreras y licenciaturas en una universidad Miembro que hayan completado al menos el 40 % de su carrera o licenciatura, curse parte de sus estudios en otras universidades de países diferentes al de su residencia, previa garantía de la universidad de origen del otorgamiento del pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en las universidades de destino.

Las postulaciones se recibirán hasta el 17 de mayo
Vea el Reglamento y más detalles del programa aquí


¿Cómo postular?
(Vea la guía en PDF aquí)

  1. Para postularse al Piloto de movilidad virtual se debe estar inscripto como estudiante regular en una carrera de grado de una de las universidades participantes en la convocatoria.
  2. Las postulaciones deben tener como destino una universidad participante conoferta de plazas como destino.
  3. Se puede postular hasta un máximo de dos asignaturas/ disciplinas virtuales en diferentes universidades siempre que se respete el criterio de que la universidad de destino se encuentre en un país distinto al de la universidad de origen.
  4. Para la postulación debe descargarse el “Formulario de postulación”, completarlo y enviarlo a la Coordinación Institucional y/o a la persona responsable de la gestión del Piloto en la universidad de origen o ante la oficina que su universidad determine. En caso de que se esté postulando a dos asignaturas /disciplinas se deberá completar un formulario para cada una de ellas.
  5. Las universidades participantes pueden establecer condiciones particulares (tanto en su calidad de origen como de destino) que se encuentran claramente establecidas en la presentación de la oferta de plazas, por lo que al momento de la postulación debe asegurarse de cumplir con estos requisitos. Por esta razón es importante establecer comunicación con la coordinación del Piloto en su universidad antes de iniciar la postulación, así como con la coordinación académica de las disciplinas/asignaturas de su interés en las universidades de destino.
  6. Los datos de contacto de los responsables de la gestión del Piloto en cada universidad, así como los datos de contacto de la coordinación institucional y académica en las universidades de destino son de acceso público en la información de cada universidad.
  7. Una vez presentado el formulario de postulación, la universidad de origen será la responsable de realizar la selección de sus estudiantes, y remitirá a las universidades de destino, con copia secretaria ejecutiva, la nómina de sus estudiantes seleccionados.
  8. En caso de que el número de estudiantes seleccionados para una determinada disciplina/ asignatura exceda el número de plazas ofertadas por la universidad de destino, entonces será la universidad de destino la que procederá a asignar las plazas entre los seleccionados, garantizando un equilibrio en la participación de las universidades.
  9. La universidad de destino comunicará a la Secretaria Ejecutiva con copia a las universidades de origen el resultado de esta selección.
  10. Las universidades de origen comunicarán la aceptación a sus estudiantes y la secretaría ejecutiva dará a difusión pública la nómina final de seleccionados.
  11. Los estudiantes seleccionados deberán comunicarse con los coordinadores académicos de las universidades de destino y de origen a fin de elaborar el contrato de estudios, así como para estar en conocimiento de todo otro requerimiento técnico o administrativo para dar inicio a la movilidad virtual.