Categoría: Noticias universitarias
Argentina: Educación pública es más desarrollo y bienestar humano
Declaración del Consorcio de Universidades de Chile (CUECH) ante la crisis de la educación pública
Leer másEl Programa de Pasantías de la Secretaría del MERCOSUR 2024 (PPSM) ofrece una oportunidad de capacitación, investigación y de adquisición de experiencia, en un órgano del MERCOSUR con sede en Montevideo. El PPSM está dirigido a estudiantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cursando carreras de grado o posgrado en las instituciones académicas que hayan […]
Leer másUDUALC cumple 75 años al servicio de los intereses de la educación superior y el desarrollo del conocimiento en la región
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) cumple 75 años en este 2024 y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) envía sus felicitaciones por este tiempo “al servicio de los intereses de la educación superior y el desarrollo del conocimiento en la región, acompañando en primera fila los procesos de […]
Leer másRectores y rectoras de Argentina convocan a defender la educación y el sistema universitario público
El Consejo Interuniversitario de Argentina (CIN), reunido en plenario de rectores y rectoras, emitió una declaración para manifestar la situación financiera “grave” del sistema universitario argentino y expresa que “es necesario que la sociedad en general y la comunidad universitaria en particular nos acompañen en nuestro reclamo”. En el documento emitido este 9 de abril, […]
Leer másDocumento final CRES + 5: Educación Superior como bien público, no una mercancía
La reunión de seguimiento de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES), CRES+5, finalizó este viernes 15 de marzo con la lectura de la carta de clausura del encuentro. Contiene lineamientos para el avance de la educación superior en América Latina y el Caribe, así como el deber […]
Leer másCAPES y AUGM firman histórico acuerdo de cooperación científica a nivel regional
La Conferencia Regional de Educación Superior (CRES +5) fue el marco para que la Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior (CAPES), dependiente del Ministerio de Educación de Brasil, y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), firmaran este miércoles 13 de marzo un acuerdo de cooperación internacional para llevar adelante acciones conjuntas que apuntan a consolidar […]
Leer másComenzó la CRES + 5 en Brasilia con más de 2 mil personas presentes
Comenzó este miércoles la CRES + 5, reunión de seguimiento de la III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (CRES 2018), que tiene lugar en Brasilia (DF), del 13 al 15 de marzo, para evaluar cuánto han avanzado los sistemas de educación superior de la región en cada área prioritaria […]
Leer másFalleció el Prof. José Carlos Chiaramont, uno de los historiadores más importantes de la región y el continente.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), y en particular el COmité Académico Historia, regiones y Fronteras, lamenta el fallecimiento el 1º de marzo del Prof. José Carlos Chiaramont, investigador superior Ad honorem del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y Profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires, y uno […]
Leer másMás de 1.7 mil personas inscriptas a CRES + 5
La CRES+5 —reunión de seguimiento de la III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (CRES 2018)— recibió 1.700 inscripciones. El encuentro tendrá lugar en Brasilia (DF), del 13 al 15 de marzo, y discutirá 12 ejes temáticos, algunos ya presentes en la III CRES y otros incluidos por consenso regional […]
Leer másEscuela de Verano del PROCOAS
Se está desarrollando del 19 al 23 de febrero en el Centro de Formación Florestan Fernándes, Gurarema, Sao Paulo, Brasil, la Escuela de Verano “Autogestión en el trabajo y en la vida”, organizada por el Comité Académico de Procesos Cooperativos y Asociativos, PROCOAS, de la AUGM en el marco del Programa Escuelas de Verano/Invierno. La Escuela de […]
Leer másCIN: “Situación crítica en las universidades públicas”
Este 21 de febrero, el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN) emitió una declaración para advertir sobre la “difícil situación por la que atraviesa el sistema universitario público” de ese país. En este sentido explica que de sostenerse la situación presupuestal, “se verá seriamente afectado el pleno funcionamiento” y solicitan “incrementar razonablemente los gastos de […]
Leer másENLACES toma sus últimas definiciones rumbo a la CRES + 5
El Consejo Directivo del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior(ENLACES) se reunió en forma presencial el pasado lunes 5 de febrero en el Palacio deConvenciones de la ciudad de La Habana, en el marco de las sesiones del XIV CongresoInternacional de Educación Superior “Universidad 2024”, organizado por el Ministerio deEducación de Cuba y de […]
Leer másOBREAL inaugura su oficina de América del Sur
Este 19 y 20 de febrero, OBREAL inaugura su oficina para América del Sur con sede en la Universidad Nacional de San Martín en Argentina. La Oficina de OBREAL para América del Sur se presenta como una plataforma de encuentro de las comunidades académicas y científicas de la región con el objetivo de contribuir a los procesos […]
Leer másEscuela de Verano: “Hacia una gestión sostenible del Agua y del ambiente”
El Comité Académico de Aguas, junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) y el Núcleo Interdisciplinario Aguas Urbanas de la misma institución, promueven la Escuela de Verano 2024 “Hacia una gestión sostenible del Agua y del ambiente”. La escuela se ofrece en modalidad híbrida (presencial – remoto) del 19 […]
Leer másCuba recibió la última reunión preparatoria rumbo a la CRES + 5
Este 7 y 8 de febrero, durante el Congreso Universidad 2024 en La Habana, Cuba, se llevó a cabo la última reunión preparatoria para la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES +5). Se trató de una instancia de trabajó que reunió a más e 160 persona entorno los 12 ejes temáticos establecidos a fin de […]
Leer másEscuela de Verano debate dos temas en agenda: territorialidad y alimentación
¿Cómo fortalecer la comunidad en un mundo marcado por la fragmentación de los vínculos sociales?
Leer másSegunda Reunión del Comité del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de la UNESCO será en La Habana, Cuba
La segunda reunión del Comité del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de la UNESCO se llevará a cabo en La Habana, Cuba, el 9 de febrero, en el marco del Congreso Universidad 2024. Esta reunión sigue a la primera que tuvo lugar en Colonia del Sacramento, Uruguay, en abril de 2023. […]
Leer másCuarta reunión preparatoria para la CRES +5 en el Congreso Internacional de Educación Superior de La Habana
Comenzó este lunes 5 de febrero el 14º Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024: “Educación Superior del Futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad”. El mismo, que tiene lugar en la Habana, Cuba, se extenderá hasta el 9 de febrero y se propone propiciar el diálogo y la reflexión sobre el papel de la […]
Leer másCorrales, presidente de AUGM: «Vemos con especial preocupación la emergencia de una concepción mercantilista de la educación»
“Desarrollamos este encuentro en un contexto marcado por una gran incertidumbre cuyo origen se encuentra en factores de carácter global que, no obstante, tienen también un fuerte correlato a nivel regional y local”, comenzó diciendo Osvaldo Corrales, presidente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y rector de la Universidad de Valparaíso, durante la […]
Leer másConsejo de Rectores AUGM: “Hacia los nuevos desafíos para la educación pública de camino a la CRES +5”.
Este 27 y 28 de noviembre la Universidad de Valparaíso fue sede de la sesión número 84 del Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La actividad comenzó el lunes con el seminario Seminario: Universidad, Sociedad y Estado: “Hacia los nuevos desafíos para la educación pública de camino a la […]
Leer másSe firmó un convenio de cooperación para realizar cursos, seminarios y simposios de interés para el sector turístico.
En el acuerdo participaron, junto a la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, el Municipio de Curitiba, Instituto Municipal de Turismo de Curitiba, Asociación de Universidades Grupo Montevideo, Universidad de la República (Uruguay), Universidad Federal de Paraná, Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional del Nordeste, Instituto Ciudad del Futuro, Segittur […]
Leer másAUGM y Brasil avanzaron en la creación del programa de movilidad para consolidar equipos de investigación en la región
Este 7 y 8 de noviembre, la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de Brasil, y la Coordinación de la Formación de Personal de Nivel Superior (CAPES) del mismo país, avanzaron en la creación de un programa de movilidad a nivel de posgrado, asociado a la […]
Leer másUniversidades latinoamericanas, «fermento de la integración»
El 7 de noviembre se realizó el conversatorio «Pensando juntos la investigación, la movilidad de posgrado y el papel de la cooperación entre nuestras universidades para construir un futuro soberano y común en la región«. Allí se destacó la importancia de fortalecer la producción de conocimiento manteniendo una «cooperación solidaria en pie de igualdad» entre […]
Leer másAUGM y Brasil concretan en Montevideo la primera reunión para avanzar en un programa de movilidad a nivel de posgrado
Este 7 y 8 de noviembre, luego de firmado el acuerdo marco, Montevideo será sede de la primera reunión de trabajo para la creación de un programa de movilidad a nivel de posgrado, asociado a la Investigación y consolidación de equipos, con el objetivo de promover la integración académica y el conocimiento científico entre las […]
Leer másJornadas Nacionales e Internacionales de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID)
Las Jornadas son un espacio de encuentro, docencia, extensión e investigación, que este año se realiza el 2 y 3 de noviembre en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Santa Fe, Argentina. Reúne tres eventos, las XII Jornadas Nacionales (RID CIN), III Jornadas Internacionales (RID CIN) “Universidad y Discapacidad”, y las II Jornadas Internacionales (UNL) […]
Leer más 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		