Jornadas: un espacio para el desarrollo de la cooperación académica

Portada

Durante las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores los espacios de cooperación académica de AUGM llevaron adelante propuestas en paralelo a las presentaciones de ponencias con el objetivo de ampliar la participación, fomentar la discusión y el intercambio sobre temas de actualidad en cada área de conocimiento. 

Entre los conversatorios y seminarios se atendió la temática agroalimentos y la sostenibilidad, la internacionalización de enseñanza en las carreras de salud; de la se presentaron trabajos del Núcleo disciplinario Virología molecular; y se realizó una jornada de internalización del Núcleo de Productos naturales, bioactivos y sus aplicaciones. Estas instancias sirvieron como preámbulo para el desarrollo de las reuniones anuales de estos núcleos y de los comités académicos de Salud Humana, Atención primaria en salud y Agroalimentario.

Además de las propuestas de los espacios de académicos de AUGM, las Jornadas permitieron que reconocidos docentes e investigadores de la UNT presentaran los temas de investigación en los que son especialistas, en charlas dirigidas a investigadores y gestores. El Prof. Gustavo Juárez (UNT) llevó adelante un taller sobre el uso de la Inteligencia artificial en la gestión de la internacionalización de la educación superior, y el Dr. Natalio Krasnogor (egresado de la UNT y Profesor de la Universidad de Newcastle) brindó una conferencia sobre DNA Data Storage, una innovadora tecnología que utiliza moléculas de ADN para almacenar información digital.