Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM en Montevideo
La Universidad de la República (Udelar), anfitriona de esta edición, recibe a numerosas delegaciones de…
Seminario Educación Ambiental y Gestión Socio-Ambiental Universitaria: Ambiente y derechos humanos en el espacio AUGM
El lunes 4 de noviembre, en la sala Pablo de María de la Facultad de…
III Simposio Internacional Imaginarios de lo Contemporáneo: Literatura y Artes de la Imagen en Latinoamérica
Este 18 y 19 de noviembre en Asunción, Paraguay. Modalidad híbrida.
V Ciclo de Conferencias de Comité Académico Aguas: próximo encuentro 14/11 – YouTube
Sexto encuentro este 14/11 de octubre por YouTube.
NOTICIAS UNIVERSITARIAS / VER MÁS NOTICIAS
«Nuestro principal problema ambiental es la desigualdad social»: entrevista a referentes de la AUGM
Con el foco en el vínculo entre ambiente y sociedad, el Comité de Medio Ambiente…
AUGM y Udelar se preaprarn para una nueva Jornada de Jóvenes Investigadores
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se prepara para inaugurar la edición número 31…
Orquesta Sinfónica Brasil abrirá la Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM
Este 6 de noviembre en Montevideo, Uruguay.
En vivo: II Seminario: Cultura, democracia y ciudadanía en América Latina
¿Cuál es el papel de la universidad en los grandes emergentes de la región?
IV Foro Internacional de Derechos Humanos de AUGM
Seguí la apertura desde las 17.00h de este jueves 23 en YouTube.
Oficina regional de FAO y AUGM firmaron carta de intención para establecer programas de formación
Este viernes 18 de octubre en Roma, Italia.
Jornadas de Jóvenes Investigadores
2024
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, creadas en 1993, es el espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades miembro de la AUGM.
Están orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Se desarrollan redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luego posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.
Es una prioridad de la AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente Latinoamericano.