Becas para el doctorado del Programa Interinstitucional de Posgrado en Estadística de la UFSCar y la USP
Inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de mayo
AUGM auspicia la 3ra Reunión Conjunta de la Asociación Física Argentina y la Sociedad Uruguaya de Física
En setiembre de este 2025 en La Plata, Argentna.
Edición 2025 del Encuentro Nacional de Química de Uruguay
Del 21 al 24 de octubre de 2025 en Montevideo.
Campaña de apoyo: ¡Reconstriuyamos la Universidad Nacional del Sur!
Los interesados en realizar aportes pueden hacerlo en esta nota.
Convocatoria: Programa de Posdoctorado Interdisciplinario Internacional de UNMdP
Inscripciones hasta el 20 de abril. Charla informativa el 14 de marzo.
Comenzó la Escuela de Verano: «Técnicas de Biofísica Celular y Molecular»
Inscripciones desde este 19 de febrero.
NOTICIAS UNIVERSITARIAS / VER MÁS NOTICIAS
AUGM avanza en alianza estratégica con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)…
«La memoria que habitamos», proyección de clarada de interés por la Cátedra de Derechos Humanos de AUGM
Este 27 de marzo a las 18.00 horas en la Universidad Nacional de Quilmes.
Saludo de AUGM por los 55 años de UFSCar
Un día como hoy, 13 de marzo, hace 55 años, la Universidad Federal de San…
AUGM expresa su solidaridad con la UNS y los habitantes de Bahía Blanca
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) expresó su solidaridad con la Universidad Nacional del…
Convocatoria: curso de posgrado «Anatomía Fisiológica Vegetal»
Inscripciones hasta el 1 de abril
Saludo en el Dia Internacional de la Mujer
AUGM saluda a todas las mujeres, enm especial a quienes forman parte de la comunidad…
Jornadas de Jóvenes Investigadores
2024
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, creadas en 1993, es el espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades miembro de la AUGM.
Están orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Se desarrollan redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luego posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.
Es una prioridad de la AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente Latinoamericano.