La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevará a cabo el Encuentro Regional XVI del Núcleo Disciplinario de Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria (NDEIPEyGU), bajo el eje “Sistemas de Créditos en Educación Superior: Prospectiva, Aseguramiento de la Calidad y Gestión Universitaria”.
El evento será virtual y se desarrollará en dos jornadas, los viernes 5 y 12 de septiembre de 2025, desde las 9:00 horas (hora de Argentina, Brasilia y Uruguay).
Este espacio tiene como objetivo reflexionar sobre marcos normativos, políticas públicas y experiencias universitarias vinculadas a la implementación de sistemas de créditos en la región, analizando su impacto en la internacionalización, la movilidad académica y la calidad educativa.
Parte de la premisa de que “la construcción de una Educación Superior de calidad, pertinente y con visión de futuro es una tarea colectiva que requiere el compromiso de todos los actores involucrados. Este encuentro es un paso sustancial en esa dirección, sentando las bases para una reflexión profunda y la formulación de acciones concretas que impulsen el desarrollo de nuestras universidades y de la región en su conjunto”.
Actividades y ejes de trabajo
La apertura contará con autoridades de AUGM y de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL, Argentina), institución responsable de la coordinación del evento y del Núcleo Disciplinario.
Por parte de AUGM estarán presentes:
- Prof. Clarito Rojas, Presidente de AUGM y Rector de la Universidad Nacional de Concepción (Paraguay).
- Mg. Martín López Armengol, Vicepresidente de AUGM y Presidente de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
- Dr. Álvaro Rico, Secretario Ejecutivo de AUGM.
- Juan Manuel Sotelo, Coordinador de Cooperación Científica, Proyectos Académicos e Integración de AUGM.
Por la UNSL participarán:
- Prof. Víctor Moríñigo, Rector actual.
- Prof. Raúl Gil, Rector electo.
- Dr. Félix Nieto, Delegado Asesor ante AUGM.
- Dra. Olinda Gagliardi, Coordinadora del NDEIPEyGU.
La primera jornada de trabajo el intercambio se centrará en los marcos normativos de la región. En esta instancia, especialistas de los países miembros de la AUGM analizarán los marcos normativos nacionales, los enfoques de planeamiento estratégico y las políticas de aseguramiento de la calidad que orientan la adopción de sistemas de créditos académicos.
La segunda jornada de trabajo tendrá su foco en las experiencias de las universidades de AUGM. Se presentarán casos concretos sobre la aplicación de sistemas de créditos en las universidades miembro, incluyendo innovaciones curriculares, integración académica y estrategias de movilidad estudiantil. Participarán:
- Uruguay: Universidad de la República.
- Argentina: Universidades Nacionales de Cuyo, Nordeste, Hurlingham, Córdoba y Entre Ríos.
- Brasil: Universidad Federal de Santa María.
- Chile: Universidad de Playa Ancha.
- Paraguay: Universidad Nacional de Asunción.
Transmisión y certificación
El Encuentro se transmitirá a través del Canal de YouTube de AUGM y las inscripciones se realizan mediante el siguiente formulario en línea. Se entregarán certificados de participación. Acceder al programa completo de la actividad: clic aquí.