Una persona sostiene una caja de madera con frutas y verduras.

Seminario Internacional “Día Mundial de la Alimentación” busca concientizar sobre la importancia de los alimentos para el desarrollo social

Destacadas

El próximo 16 de octubre se llevará adelante el Seminario Internacional «Día Mundial de la Alimentación», una propuesta del Comité Académico Agroalimentario que busca concientizar sobre la importancia de los alimentos para el adecuado desarrollo social. En el encuentro se abordará la aplicación de soluciones sostenibles frente a los desafíos que se presentan en la producción primaria y en la agroindustria a partir de la incorporación de conceptos de la preservación de alimentos y las definiciones de los mismos.

El seminario se desarrollará entre las 9.30 y las 11.30 horas (Argentina) en modalidad virtual (sincrónica y asincrónica) y será de carácter gratuito, con inscripción previa. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre a las 12 horas (Argentina). Ir al formulario de inscripción. Se entregará certificación de aprobación para los participantes.
En la actividad se realizarán las siguientes exposiciones:
  • «Desafíos del sector agropecuario argentino para la producción de alimentos», a cargo de la Dra. Gabriela Silvano Cristiano de la Universidad Nacional del Sur, Argentina .
  • «Algunos desafíos de los sistemas alimentarios para el agronegocio», del Mag. Luis David Sáez Tonacca de la Universidad de Santiago de Chile, Chile.
  • «Preservación de bananas en la poscosecha: Impacto de las poliaminas en la calidad y vida útil», llevada adelante por el Dr. Marcos Fabián Sanabria Franco de la Universidad de Sao Paulo, Brasil.
  • «Clasificación NOVA: Limitaciones y controversias», desarrollada por la Dra. Susana Socolovsky de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
La moderación del seminario estará a cargo del Dr. Rubén Horacio Olmedo de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Por consultas dirigirse al correo electrónico rolmedo@unc.edu.ar