Está disponible la Segunda Circular de la XV Reunión Anual y Encuentro Internacional del Comité Académico Historia, Regiones y Fronteras (CAHRF) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El evento que se desarrollará en modalidad presencial entre el 8 y 10 de abril de 2026 en la ciudad de Córdoba, Argentina, y tendrá como sede la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La organización del Encuentro invita a investigadores y estudiantes de la región a presentar resúmenes de ponencias y pósters para participar en las distintas mesas temáticas del evento. Las/os estudiantes de grado podrán participar únicamente por medio de la presentación de póster. Las orientaciones de producción serán comunicadas junto con la aceptación de los resúmenes
- Mesa 1: Construcción del Estado y de la Nación. Ejes: 1a) Procesos de construcción del Estado y la nación. Entre las reformas borbónicas y las décadas finales del siglo XIX; 1b) Nuevas perspectivas para la historia política del siglo XX: abordajes teóricos, regionales y nacionales en el sur americano; 1c) Naciones y Fronteras en clave de larga duración.
- Mesa 2: Mundo del trabajo y movimientos sociales.
- Mesa 3: Historia de los pueblos indígenas y afrodescendientes en la larga duración. Ejes: 3a) Historias de los pueblos indígenas: problemas, conceptos, archivos, luchas. Balance y proyecciones; 3b)Historias de afrodescendientes: problemas, conceptos, debates;
- Mesa 4: Género, feminismos e historia.
- Mesa 5: Historia ambiental: naturaleza, sociedad y saberes en debate.
Las/os interesadas/os en participar deberán enviar sus resúmenes de trabajo hasta el viernes 14 de noviembre de 2025. Las propuestas deberán incluir: título del trabajo; eje/mesa temática; nombre y apellido del/de los autor/es; rol y adscripción institucional; y dirección de correo electrónico. Los textos se recibirán en español o portugués en formato Word, con una extensión máxima de 250 palabras en letra Arial, tamaño 11, con interlineado 1,5 al correo electrónico encuentro.cahrf@ffyh.unc.edu.ar. En el asunto del correo se deberá indicar el apellido de la persona que expone (en caso de publicaciones múltiples, se colocará apellido del/de la primer/a autor/a) y el número de eje temático. Ejemplo Pérez – 1c.
Las propuestas aceptadas serán comunicadas antes del 15 de diciembre de 2025. El plazo para el envío de los resúmenes ampliados es el lunes 9 de febrero de 2026. Las/os participantes recibirán certificados digitales por sus exposiciones.
Hasta el 31 de diciembre pueden realizarse las inscripciones anticipadas. El costo de los aranceles es de 15 mil pesos argentinos para ponentes de universidades miembro de AUGM y de 25 mil pesos argentinos para ponentes de universidades que no integran la red. Las/os estudiantes de grado, posgrado y becarias/os estarán exonerarán el pago. Luego del 1° de enero de 2026, los aranceles serán actualizados.
Las consultas e inscripciones se realizan a través del correo electrónico encuentro.
Descargar la segunda circular en español
Baixar a segunda circular em português