Posgrado y Ciencia Tecnología e Innovación AUGM reunidas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Archivo de noticias

Los días 26, 27 y 28 de mayo se reunieron conjuntamente las Comisiones Permanentes de Posgrado y Ciencia Tecnología e Innovación. La Universidad Nacional de Rosario fue anfitriona de este importante evento que trabaja los lineamientos estratégicos para consolidar el accionar de AUGM en estas áreas.

Las reuniones fueron inauguradas por el Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci y su Delegada Asesora ante AUGM Cecilia Candusso.
Ambos en sus intervenciones destacaron la importancia de la red como espacio fundamental para la integración regional y cooperación académica.
Participaron de las reuniones representantes de una veintena de Universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Ambos grupos de trabajo se abocaron a trabajar y contemplar diversos espacios y programas orientados a múltiples dimensiones de la internacionalización, particularmente los programas de movilidad académica, los grupos de investigación conjunta regional y las actividades orientadas a fortalecer el anclaje de la academia con las necesidades propias de los entornos locales y los desafíos regionales y globales. En este marco, se discutieron propuestas vinculadas a profundizar la integración académica y responder a los complejos desafíos actuales, donde los programas de formación avanzada, como los postdoctorados, las co-tutelas y los posgrados conjuntos, constituyen herramientas fundamentales para potenciar la calidad académica, fomentar la movilidad de investigadores y estudiantes, y generar redes de conocimiento que trasciendan las fronteras nacionales. El Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado, una de las iniciativas emblemáticas de AUGM, ha demostrado el potencial transformador de la movilidad académica en el nivel de maestría y doctorado, posibilitando el intercambio de estudiantes y promoviendo la cooperación e integración entre las universidades miembro. Esta experiencia exitosa sienta las bases para avanzar hacia propuestas más ambiciosas que profundicen la articulación académica y científica regional. Siguiendo esta línea, a través de diversas propuestas, se busca potenciar tres modalidades complementarias de formación avanzada: Programas de Postdoctorado: Orientados a fortalecer la formación de investigadores con grado doctoral, promoviendo su inserción en grupos de investigación de excelencia de las universidades miembro y fomentando la producción científica colaborativa de alto impacto. Co-Tutelas Doctorales: Dirigidas a establecer mecanismos de dirección compartida de tesis doctorales entre académicos de distintas universidades de AUGM, posibilitando la obtención de doble titulación y enriqueciendo la formación doctoral con perspectivas académicas diversas. Posgrados Conjuntos: Enfocados en el diseño e implementación de cursos cortos, diplomaturas y cursos de especialización, desarrollados colaborativamente entre dos o más universidades de AUGM, con reconocimiento mutuo de créditos, movilidad estructurada de estudiantes y docentes, y titulación conjunta o múltiple. Este ambicioso Plan de Consolidación del Espacio de Posgrado y Ciencia, Tecnología e Innovación de AUGM representa una nueva oportunidad para profundizar la integración académica regional y potenciar el impacto de nuestras universidades en el desarrollo sostenible e inclusivo de América Latina.