Más de 900 trabajos serán presentados en la 32° edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) del 5 al 7 de noviembre, en la Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán, Argentina, bajo la consigna “La educación y la ciencia trasforman realidades”. Las Jornadas fueron creadas en 1993 y conforman un espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas universidades miembro de la AUGM.
Las presentaciones se organizarán en 42 temáticas agrupadas en cuatro ejes: A) Interdisciplinario, B) Ciencias Humanas, C) Ciencias Exactas y D) Ciencias de la vida. Las jornadas serán un espacio de encuentro de comités académicos y núcleos disciplinarios de la red, que realizarán actividades complementarias y paralelas. Entre estas se destacan:
- IV Congreso de Agua, Ambiente y Energía, organizado por los Comités Académicos de Agua, Medio Ambiente y Energía.
- La conferencia Inteligencia epidemiológica: de la vigilancia tradicional a soluciones guiadas por datos, a cargo de la Dra. Fernanda Dórea, organizada por el Comité Académico de Salud Animal.
- El seminario Internacionalización de la enseñanza en las carreras de salud organizado por el Comité Académico de Salud Humana.
- Los Seminarios Agroalimentarios, organizados por el Comité Académico Agroalimentario.
- La 23ª Conferencia Sudamericana de Ingeniería Industrial, de Producción y Mecánica (SEPROSUL 2025) del Núcleo Disciplinario Ciencia e Ingeniería de los Materiales.
- La presentación de trabajos del Núcleo Disciplinario de Virología Molecular.
- La 2a Jornada de Internalización Académica del Núcleo Productos Naturales Bioactivos y sus Aplicaciones: ¿Qué investigamos?
Las actividades se desarrollarán en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Ver cronograma.
Por más información, visitar el sitio web de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores.