XX SEMINARIO INTERNACIONAL: Cooperación y trabajo: estrategias compartidas para el desarrollo económico y social – Mba ́apo Poti ha viru Jakakuaa

XX SEMINARIO INTERNACIONAL: Cooperación y trabajo: estrategias compartidas para el desarrollo económico y social – Mba ́apo Poti ha viru Jakakuaa

En este año 2025, decretado como el 2do año internacional de las Cooperativas, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, el Comité Académico de Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción de Paraguay, organizan colaborativamente el XX Seminario Académico Internacional PROCOAS.
El Comité Académico de PROCOAS de la AUGM se constituye en un espacio de construcción colectiva donde se comparten experiencias, buenas prácticas, conocimientos teóricos y vivenciales en el marco de la Economía Social y Solidaria, con miras a visibilizar la importancia de este modelo como mecanismo para el desarrollo económico y social de la región, respetando sus particularidades y características propias. El tema del Seminario es “Cooperación y trabajo estrategias compartidas para el desarrollo económico y social”, teniendo en cuenta que el objetivo es compartir experiencias, promover el intercambio y dinamizar la reflexión crítica sobre los distintos modelos de producción y de trabajos que sostienen la vida en los países, a fin de evidenciar cómo los procesos asociativos y cooperativos han logrado implementar una economía social y solidaria que potencia el desarrollo integral de las comunidades.
Se trata de reflexionar sobre la relevancia de los procesos cooperativos y asociativos y la diversidad de trabajos que sostienen la vida, las tramas comunitarias constitutivas de los territorios, a los efectos de visualizar las contribuciones y tensiones del campo de la economía social y solidaria respecto a los procesos de desarrollo.

Primera Circular ESPT

Segunda Circular ESPT