¿Cómo se vive este momento de reactivación de AUGM Domus?
La reactivación de la AUGM Domus se vive con una profunda expectativa frente a una posibilidad cierta de que investigadores de las universidades del Grupo de Montevideo publique los resultados y las conclusiones de sus investigaciones para un mejor conocimiento de temáticas asociadas al agua, medioambiente y energía y que ello facilite el intercambio de experiencias en los distintos ámbitos de la región.
Esta revista fue editada entre 2009 y 2017, a partir de la iniciativa del Comité de Medioambiente, con el fuerte impulso y la responsabilidad editorial del Dr Jorge Frangi, cuyo lamentable fallecimiento fue uno de los motivos de su discontinuidad. El reconocimiento y prestigio alcanzado por la revista en el ámbito de AUGM planteaba a su reactivación como una necesidad en la comunidad científica involucrada.
La continuidad de AUGM DOMUS representa una revista electrónica arbitrada, con frecuencia continua, que editan los comités de Aguas, Energía y Medioambiente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
Cómo fue el proceso de trabajo para que esto sucediera?
En sucesivas reuniones de los comités de medioambiente, agua y energía aparecía como una necesidad avanzar en la reactivación de la revista. Previo a la Pandemia de COVID 19 se realizaron congresos y encuentros científicos en que los trabajos presentados merecían su difusión a través de una revista reconocida. La coordinación del Comité de Medioambiente tuvo a su cargo desde 2009 la edición de la revista en soporte electrónico a través de una plataforma asociada a la Universidad Nacional de La Plata – UNLP (Argentina). Luego de producirse su discontinuidad (2017) se propuso que la edición estuviera a cargo de cada una de las universidades en forma rotativa, según en quien recayera la coordinación del Comité. Las dificultades asociadas a lo que significaba el cambio en las plataformas de edición llevó a consultar a la la universidad de origen y depositaria de la revista (UNLP) para que realice el manejo acorde a sus posibilidades, bajo la responsabilidad general de los coordinadores de cada uno de los comités. En este interín las reuniones y la comprobación de la interrelación disciplinar existente entre los comités de medioambiente, agua y energía condujo a que en la publicación de la revista también participen los 2 últimos comités. La favorable respuesta de UNLP frente a esta situación y numerosas reuniones conjuntas mantenidas entre los 3 comités condujeron a acordar la selección de los responsables editoriales, la definición de normas para la presentación de los trabajos y finalmente la edición de un número presentación de la nueva revista en diciembre de 2022.
Dónde estuvo la clave para que sucediera?
Las crecientes consultas y requerimientos de los investigadores de AUGM por la necesidad de dar continuidad a la revista condujo a que sea clave para la reactivación el fuerte interés manifestado en distintas ocasiones por las autoridades de AUGM y la Secretaría Ejecutiva de AUGM a la coordinación de los comités. En este esquema resultó de importancia fundamental la decisión de las máximas autoridades de la UNLP, a través de su Presidente Mg Martín López Armengol para apoyar, afectar personal para esta actividad y financiar algunos aspectos de esta iniciativa de reactivación. Es así como en diciembre de 2022 en la Reunión de Rectores de AUGM realizada en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) fueron presentada las características de la revista a partir de la edición de un número con artículos presentación de cada uno de los comités para esta nueva etapa de la revista.
¿Qué importancia tiene esta revista para la región?
Las competencias de los Comités de Medioambiente, Aguas y Energía que se interrelacionan en la revista AUGM DOMUS resulta una fortaleza que potencia la interdisciplinaridad existentes naturalmente entre agua, ambiente y energía. La difusión de artículos con bases científicas, que es el objetivo de la revista resultará de importancia de la región involucrada por AUGM, adquieren un peso significativo en la protección de la población, el mantenimiento de su nivel de vida y el desarrollo necesitan de producción de energía sin una perturbación de los ecosistemas.
Y para AUGM como red?
Esta nueva etapa de la revista AUGM DOMUS resulta en un beneficio de trascendencia para AUGM como red, ya que aspira a la vinculación de la producción académica de los investigadores a partir del conocimiento disciplinario a nuevas relaciones académicas entre científicos, centros e institutos de investigación y universidades, extendiendo dichos diálogos a otros actores de AUGM. Se destaca que la revista apoya el movimiento de acceso abierto al conocimiento con acceso inmediato y completo a todo su contenido. La revista tenderá a ser una plataforma para el debate de distintas opiniones y para la resolución de conflictos a partir de los conocimientos surgidos de las universidades de AUGM.