La Comisión Permanente de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), junto a la Universidade Federal de Santa María (UFSM), publicaron los anales de su V Congreso, que se llevó a cabo en 2021 y registró más de 1300 inscriptos, que representaron a los seis países de influencia la red.
Este evento, organizado por la UFSM, tuvo como tema “Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sostenible” y en él se presentaron más de 260 ponencias. Todas ellas están disponibles para su lecturas en los “Anais do V Congresso de Extensão da AUGM”.
“Deseamos que estas actas sean un archivo histórico de la Extensión en nuestro continente. Sabemos que hay mucho que avanzar, pero seguramente estos pasos ya se han empezado a dar en todos los países latinos”
Así se expresa la presentación de esta publicación que presenta los trabajos por ejes temáticos, lo que permite la consulta de los lectores por áreas de interés. Busca “servir de inspiración a todos los que entren en contacto con las acciones” para transformar nuestra sociedad y América Latina.
En América Latina, más que en cualquier otra parte del mundo, la Extensión tiene como misión un papel que le ha sido negado durante años a la sociedad: la búsqueda permanente de la construcción de un continente desarrollado, comprometido con sus agendas y que se reconozca como perteneciente a una sociedad marginada en busca de la emancipación. No basta con promover la Extensión para que intercambie conocimientos y prácticas, sino que requiere una lucha constante para comprender cuáles son sus deberes y deseos. La dialogicidad de la práctica extensionista debe mover la construcción de un nuevo continente.