Sitio de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo

Foto: Grito de Ipiranga, obra de Pedro Américo, 1888, Museu Paulista
Foto: Grito de Ipiranga, obra de Pedro Américo, 1888, Museu Paulista

REPROGRAMADO: «Bicentenário do Brasil (1822-2022): perspectivas e desafíos», seminario virtual de AUGM

El próximo 21/10 a las 17h (-3 GMT). Organiza la UFRJ

Después de su reciente Encuentro Internacional, el Comité Académico Historia, Regiones y Fronteras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) ofrece una nueva actividad con especialistas de la región, gratuita y virtual.

Se trata del seminario “Bicentenário do Brasil (1822-2022): perspectivas e desafios”, actividad organizada por la Universidad Federal de Río de Janeiro que se llevará a cabo el próximo 21 de OCTUBRE a las 17.00 horas (-3 GMT). 

La misma se transmitirá por el canal de YouTube de AUGM



 

La actividad se abrirá con las palabras de Sonia Tedeschi, coordinadora general del Comité, y de Antonio Luis Licha, vice decano del Centro de Ciências Jurídicas E Econômicas de la UFRJ.

Seguidamente expondrán los siguientes conferencistas: 

Ivo José de Aquino Coser. 

Doctor en Ciencias Políticas (Ciencias Políticas y Sociología) por la Sociedad Brasileña de Instrucción, del Instituto Universitario de Investigaciones de Río de Janeiro. Profesor Asociado III del Dpto. de Ciencia Política de la UFRJ. También es oordinador del Núcleo de Teoría Política de la UFRJ,  y miembro del Núcleo de Teoría Política y de las Instituciones NUTEPI de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro.

Christian Edward Cyril Lynch

Doctor en Ciencias Políticas por el Instituto Universitario de Investigaciones de Rio de Janeiro. Profesor de Pensamiento Político Brasileño en el Instituto de Estudios Políticos y Sociales de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (IESP-UERJ), e  investigador de la Fundación Casa de Rui Barbosa.  

La actividad será moderada por Renata Bastos da Silva, representante de la UFRJ en el Comité. 

 

EnglishPortugueseSpanish