AGENDA DE ACTIVIDADES
Todas las actividades son de libre acceso y se transmitiran por el canal oficial de Youtube de AUGM: «AUGMOficial»
Jueves, 27 de agosto
Núcleo Disciplinario Matemática Aplicada
Modelos Matemáticos em Epidemiologia: o que são e porque podem ser importantes
Dr. Luiz Alberto D. Rodrigues –Universidad Federal de Santa Maria.
18:00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.00 horas de Santiago de Chile/La Paz/Asunción
Viernes, 28 de agosto
Núcleo Disciplinario Biofísica
Estructura de proteínas: cuales son las preguntas que estudiamos en Sudamérica y cómo lo hacemos
Rodrigo Villares Portugal – Universidade Estatal de Campinas
Criomicroscopia Eletrônica no LNNano/CNPEM: resultados e perspectivas
Andrés Binolfi – Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario
Biología estructural de proteínas en células y organismos vivos mediante In-cell RMN
Matias Machado – Institut Pasteur de Montevideo
Abordando la biología estructural en Sudamérica mediante modelos moleculares simplificados
Víctor Castro Fernández – Universidad de Chile
Cristalografía y reconstrucción de proteínas ancestrales
15.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
14.00 horas de Santiago de Chile/La Paz/Asunción
Martes, 1 de septiembre
Quinto Encuentro Comité Académico AGUAS
Dra. Malva Andrea Mancuso – Universidade Federal de Santa María
Águas subterráneas en zonas costeras
Dr. Eduardo Kruse – Universidad Nacional de La Plata
Aguas subterráneas: Influencia del cambio climático y de las modificaciones en el uso de la tierra
Dr. Daniel Allasia – Universidade Federal de Santa María
Ecotecnologías para uma drenagem urbana sustentável
14.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
13.00 horas de Santiago de Chile/La Paz/Asunción
Martes, 1 de septiembre
Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos
Universidad y economía social y solidaria en contexto de pandemia. Intercambio de reflexión y experiencias
16.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
15.00 horas de Santiago de Chile/La Paz/Asunción
Jueves, 3 de septiembre
Comisión Permanente de Medios y Comunicación Universitaria
Comunicación y Divulgación Científica en Tiempos de Pandemia
Panel 1. Más información
11.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
10.00 horas de Santiago de Chile/La Paz/Asunción
Panel 2. Más información
15.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
14.00 horas de Santiago de Chile/La Paz/Asunción
Jueves, 10 de septiembre
Núcleo Disciplinario Matemática Aplicada
Amalia Pizarro Madariaga – Universidad de Chile
Algunos desafíos en criptografía –
18.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.00 horas La Paz/Asunción
Viernes, 11 de septiembre
Núcleo Disciplinario Biofisica
Ciclo de conferencias: ¿Quien es quien en Biofisica AUGM?
Ramon Latorre, Manoel de Arcisio M.Filho, Lorena Rela y Marcelo Hill
Biofísica de permeación y transporte: De Canales a Uniones Gap
15.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
14.00 horas La Paz/Asunción
Martes, 15 de septiembre
Sexto Encuentro Comité Académico Aguas
Dra. Katia Sakihama Ventura -Universidade Federal de São Carlos
Plano de Segurança da Água: metodologia, aplicações e Covid-19.
Dr. Anibal Faccendini – Universidad Nacional de Rosario
Proyecto de ley: “derecho al lavado de manos”
14.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
13.00 horas La Paz/Asunción
Miércoles, 16 de septiembre
Comité Académico Atención Primaria en Salud
Rol de la APS en los sistemas de salud frente a la pandemia. Fortalezas y debilidades
Dr. Mario Rovere – Argentina
Dr. Heider Pinto – Brasil
Med. Elida Echague – Paraguay
Dra. Jaqueline Ponzo – Uruguay
Dr. Tomas Lagomarsino – Chile
16.30 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
15.30 horas La Paz/Asunción
Miércoles, 16 de septiembre
Comisión Permanente de Posgrado
Experiencias de Educación a Distancia y Virtualidad en las Universidades AUGM.
– Dr. Raúl Marino – Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
«Luz, cámara, posgrado», una experiencia para continuar el posgrado, aún en pandemia.
– Dr. Francisco Mendonça – Universidade Federal do Paraná, Brasil
«ARTE – Atividades Remotas Transversais de Ensino / UFPR»
-Mg. Fernando Irigaray – Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
«Educomunicación ubicua para el escenario post-pandémico. Maestría en Comunicación Digital Interactiva. Universidad Nacional de Rosario»
18.30 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.30 horas de La Paz/Asunción
Sábado, 19 de septiembre
I Encuentro de la Cátedra de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades Grupo de Montevideo
10.00 horas a 17.horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
9.00 horas a 16 horas La Paz/Asunción
Martes, 22 de septiembre
Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos
Las fisuras del modelo hegemónico de la educación superior para el desarrollo del campo de la Ecomomía Social y Solidaria
16.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
15.00 horas La Paz/Asunción
Jueves, 24 de septiembre
Comités Académicos Salud Animal y Salud Humana
Resistencia antimicrobiana. Enfoques desde la Salud Humana y la Salud Animal
18.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.00 horas La Paz/Asunción
Viernes, 25 de septiembre
Núcleo Disciplinario Biofisica
Ciclo de conferencias: ¿Quien es quien en Biofisica AUGM?
Alejandro Vila, Pedro Torres, Cesar Ramirez Sarmiento.
Proteínas: estructura, estabilidad, evolución y función.
15.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
14.00 horas La Paz/Asunción
Viernes, 25 de septiembre
Núcleo Disciplinario Matemática Aplicada
Fernando Colman Tura – Universidade Federal de Santa María
Grafos Threshold Coespectrais
18.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.00 horas La Paz/Asunción
Martes, 29 de septiembre
Séptimo Encuentro del Comité Académico Aguas
Dr. Izaurralde César – Universidad de Maryland, Texas A&M University
Eficiencia del uso del agua en sistemas agrícolas de zonas semiáridas
Dr. Gerardo Perillo y Dr. Alejandro J. Vitale -Universidad Nacional del Sur
Monitoreo ambiental empleando boyas de bajo costo: caso cuenca del río Sauce Grande
14.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
13.00 horas La Paz/Asunción
Jueves, 1 de octubre
Comité Académico Atención Primaria en Salud
“Rol de la APS y las Universidades Públicas de AUGM frente a la pandemia”
16.30 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
15.30 horas La Paz/Asunción
Viernes, 2 de Octubre
Núcleo Disciplinario Biofisica
Ciclo de conferencias Biofisica – Quien es quien en Biofisica AUGM
Marin van Heel, Cristian Wilson, Laura Estrada, Leonel Malacrida
¿Qué nos puede decir una molécula única sobre los sistemas vivos?
15.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
14.00 horas La Paz/Asunción
Jueves, 8 de octubre
Núcleo Disciplinario Matemática Aplicada
Rosemaira Dalcin Copetti -Universidade Federal de Santa Maria
A solução fundamental nas respostas livre e forçada de problemas que envolvem vibrações –
18.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.00 horas La Paz/Asunción
Martes, 13 de octubre
Octavo Encuentro del Comité Académico Aguas
Dr. Denilson Texeira – Universidade Federal de Goiás
Desafios da Gestão Integrada de Recursos Hídricos: estudo de caso
Dra. Viviana Zucarelli – Universidad Nacional del Litoral
Gestión del agua: estudios de estudios
14.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
13.00 horas La Paz/Asunción
Miércoles, 14 de octubre
Comité Académico Atención Primaria en Salud
Desafíos a futuro para la atención primaria en salud y los sistemas de salud.
16.30 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
15.00 horas La Paz/Asunción
Viernes, 16 de Octubre
Núcleo Disciplinario Biofisica
Ciclo de conferencias: ¿Quien es quien en Biofisica AUGM?
Eleonora Coutinho, Nadia Chiaramoni, Macarena Siri
Estrategias y herramientas de comunicación en ciencia: experiencias en Sudamérica
15.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
14.00 horas La Paz/Asunción
Miércoles, 21 de Octubre
Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria.
17.30 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
16.00 horas La Paz/Asunción
Jueves, 22 de Octubre
Noveno Encuentro del Comité Académico de Aguas
– Dra. María Cintia Piccolo – Universidad Nacional del Sur
“Efectos de la variabilidad climática en las aguas marinas y continentales”
-Mgr Ateca María Rosa – Universidad Nacional de Cordoba
“Las precipitaciones y el cambio climático”.
14.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
13.00 horas La Paz/Asunción
Jueves, 22 de Octubre
Núcleo Disciplinario Matemática Aplicada
Elvio Pilotta – Universidad Nacional de Córdoba
Matemática aplicada en la FaMAF-UNC
18.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.00 horas La Paz/Asunción
Martes, 26 de octubre
Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos
Producción, abastecimiento y consumo de alimentos en el contexto de pandemia
16.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
15.00 horas La Paz/Asunción
Martes, 27 de octubre
Encuentro de Jóvenes Investigadoras/es “Proyectando el futuro de la investigación”
17.30 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
16.30 horas La Paz/Asunción
Miércoles, 28 de octubre
Encuentro de Jóvenes Investigadoras/es “Proyectando el futuro de la investigación”
17.30 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
16.10 horas La Paz/Asunción
Jueves, 29 de octubre
Encuentro de Jóvenes Investigadoras/es “Proyectando el futuro de la investigación”
17.30 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
16.30 horas La Paz/Asunción
Martes, 3 de noviembre
Décimo Encuentro Comité Académico de Aguas
“25 años del Comité Académico Aguas”.
14.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
13.00 horas La Paz/Asunción
Jueves, 5 de noviembre
Núcleo Disciplinario Matemática Aplicada –
«Reinterpretando el modelo SIR en la pandemia de COVID-19»
18.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.00 horas La Paz/Asunción
Noviembre 9, 10, 11, 12, 13 y 16
Escuela de AUGM sobre reciclado de materiales
Del 9 al 16 de noviembre el Núcleo Disciplinario Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevará adelante una escuela virtual sobre reciclado de materiales
Más información
Miércoles, 18 de noviembre
Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos
Conversatorio de Experiencias Universitarias Comparadas: Tecnologías e innovaciones para el desarrollo económico solidario. Los casos de ITCP (UNICAMP), NIDES (UFRJ) y PUIS (UNQ).
16.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
15.00 horas La Paz/Asunción
Jueves, 19 de noviembre
Núcleo Disciplinario Matemática Aplicada
Grafos que aproximan espacios métricos finitos
18.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
19.00 horas La Paz/Asunción
Jueves, 3 de diciembre
Núcleo Disciplinario Matemática Aplicada
Modelos fractales para análisis y generación de fenómenos complejos
18.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.00 horas La Paz/Asunción
Jueves, 17 de diciembre
Núcleo Disciplinario Matemática Aplicada–
Herramientas estadísticas para un estudio global del status de la vitamina D en la Argentina
18.00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo
17.00 horas La Paz/Asunción