Referentes de AUGM analizaron planificación y presupuesto vinculados a los ODS
Acceda a toda la actividad virtual aquì
FAO y AUGM caminan hacia la firma de un acuerdo de cooperación
Se aprobó hoja de ruta durante el ultimo Consejo de Rectores y Rectoras
Encuentro del Comité Académico de Accesibilidad y Discapacidad
El 5 y 6 de diciembre, en la Universidad de Chile.
Universidades latinoamericanas, “fermento de la integración”
El 7 de noviembre se realizó el conversatorio “Pensando juntos la investigación, la movilidad de…
IV Ciclo de Conferencias Aguas
Segui los 5 encuentos mensuales en YouTube.
NOTICIAS UNIVERSITARIAS / VER MÁS NOTICIAS
Inscripciones: Congreso”Imaginarios, tradiciones y silencios” en Uruguay
Inscribite a esta actividad en la siguiente publicación
AUGM y Brasil concretan en Montevideo la primera reunión para avanzar en un programa de movilidad a nivel de posgrado
Este 7 y 8 de noviembre, luego de firmado el acuerdo marco, Montevideo será sede…
Jornadas Nacionales e Internacionales de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID)
Las Jornadas son un espacio de encuentro, docencia, extensión e investigación, que este año se…
III Encuentro de Equipos Editoriales “La revisión de la calidad de los artículos desde la gestión editorial”
Este 17 de noviembre. Seguilo por Youtube.
XV Encuentro Regional: “Enfoques Integrados: Planificación Estratégica Universitaria a través de los ODS y la Gestión Presupuestaria”
Confirmación de asistencia virtual o presencial hasta el 6/10.
¡Nuevo plazo! Convocatoria del Boletín de Ciencias Políticas “Mirando al Sur”
Hasta el 24 de noviembre.
Jornadas de Jóvenes Investigadores
2023
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, creadas en 1993, es el espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades miembro de la AUGM.
Están orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Se desarrollan redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luego posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.
Es una prioridad de la AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente Latinoamericano.