X Encuentro Internacional de Investigadores en Políticas Educativas
Busca establecer o consolidar conexiones y vínculos para emprendimientos conjuntos entre investigadores y universidades.
XIV Coloquio Transformaciones Territoriales: estrategias para reducir las injusticias socioambientales
Resúmenes extendidos hasta el 30 de julio.
Convocatoria a las 30 Jornadas de Jóvenes Investigadores
El 11, 12 y 13 de octubre en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Convocatorias abiertas: programas de movilidad ESCALA
Abiertas para docentes, estudiantes de grado y posgrado.
NOTICIAS UNIVERSITARIAS / VER MÁS NOTICIAS
Turismo 360 – Seminario Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes
Dirigida a estudiantes, docentes, investigadores, empresas y emprendedores de la cadena de valor turística de…
Conversatorio “Perfil das revistas brasileiras de extensão universitária: qualidade científica e visibilidade”
Se realiza este viernes 19 de mayo a las 12.00 hs. (ARG, – 3 GMT)…
II Cumbre Académica y del Conocimiento: por una cooperación solidaria, respetuosa y cooperativa
El 4 y 5 de mayo se llevó a cabo la II Cumbre Académica y…
AUGM saluda a UNER y UNSL en sus 50 aniversarios
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM),saluda a la Universidad Nacional de Entre Ríos y…
III Congreso de Agua, Ambiente y Energía
El 9 y 10 de octubre de 2023 en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
“AUGM es un instrumento para defender nuestra posición política como instituciones públicas”
Foto: Richard Paiva-UCUR – Udelar
Jornadas de Jóvenes Investigadores
2023
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, creadas en 1993, es el espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades miembro de la AUGM.
Están orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Se desarrollan redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luego posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.
Es una prioridad de la AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente Latinoamericano.