Un equipo integrado por centros académicos de la UDELAR creó un equipo que utiliza irradiación de luz Ultravioleta-C germicida de muy alta intensidad para la desinfección de las mascarillas N95 usadas para permitir su reutilización de manera segura.

El Dr. Horacio Failache integra el grupo de investigación conjunto de las facultades de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de la República (UDELAR), y explica como comenzaron a trabajar en este desarrollo: “La actual situación de emergencia sanitaria plantea un grave problema que es la inexistencia o carencia de material de protección personal.  La mascarilla N-95 es un material esencial que filtra las partículas que filtran el virus por mecanismos internos electrostáticos, para ello entonces es necesario desinfectar estas mascarillas sin afectar estos mecanismos de filtrado. Por eso un grupo de docentes de Facultad de Ingeniería, de Ciencias y del Centro de Diseño de Udelar diseñamos un equipo que fuera capaz de producir esta radiación de alta intensidad. Este equipo realiza una radiación homogénea sobre toda la mascarilla y además tiene un medidor de intensidad que permite autocalibrarse para compensar algún mecanismo de autoenvejecimiento que pueda tener algunos de los tubos”

Además señala que “Este proyecto se realizó en colaboración con Hospitales y Centros de cuidados intensivos y con el gobierno nacional”.

Actualmente se han entregado dos equipos a hospitales uruguayos, se prevé la entrega de uno más. El equipo que llevó adelante el Proyecto LUCIA está integrado por Marcel Bentancor (FCien), Sebastián Fernández (Fing), Federico Viera (FADU), Sarita Etcheverry (FADU), Carolina Poradosú (FADU), Pablo D’Angelo (FADU), Hernán Montemuiño (FADU), Santiago Mirazo (FCien), Álvaro Irigoyen (Linebay S.A), Analía Sanabria (Dirección Nacional de Medio Ambiente) y Horacio Failache (Fing).